En la reciente carta enviada por Keiko Fujimori, hacia el presidente Pedro Pablo Kuczynski, más allá del análisis político, se pudo evidenciar ciertos errores ortográficos y de sintaxis. La corrección es hecha por el profesor Jesús Raimundo y difundida en su página “Taller de Redacción y Estilo”. En total fueron ocho observaciones. Veamos.
- La fecha se escribe sin cero ni punto final.
- Se coloca dos puntos después de “señor”.
- “Partido Político” no forma parte del nombre propio.
- “El mismo” es innecesario y desaconsejable. Se debe suprimir.
- El vocativo “señor presidente” es innecesario. Ya se indicó al inicio de la carta. Debe replantearse: “me dirijo a usted para”.
- La coma va después de “y”, no antes. Se trata de un inciso.
- Apostar por la sintaxis sencilla. En lugar de “me permito plantearle sostener ambos una reunión en la que abordaremos”, se aconseja: “le planteo reunirnos para”.
- Otro caso. La frase “sería un honor contar con la presencia del Dr. Luis Bedoya Reyes en dicha reunión, la misma que podría” debe replantearse. Una propuesta: “sería un honor que el doctor Luis Bedoya Reyes participe en la reunión, que podría”.

Las anotaciones de Jesús Raimundo, lleva siendo compartido por decenas de personas. Sin duda alguna, para poder solicitar una reunión, el mensaje debe ser claro y Keiko, no lo sabe.