ADEX propone que Perú apunte a ser un país cafetalero

0
448

La caída del precio internacional del café, que ha sido una constante en los últimos años, obliga a tomar acciones para resaltar y potenciar la diversidad, especialidad y origen peruano de este producto y ser reconocidos en el mundo como un país cafetalero, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos.

“Nuestras exportaciones de café tuvieron una contracción de 4% el 2018 y una caída de 7% entre enero y julio del presente año. Necesitamos ejecutar acciones como el lanzamiento de la marca Cafés del Perú y seguir posicionándolo a nivel internacional”, manifestó en la inauguración del Pabellón de Cacao y Café Peruano para el Mundo, realizado en el marco de la feria 11° Expoalimentaria.

La ceremonia contó con la presencia de la viceministra Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Mónica Saavedra Chumbe; del presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Rubén Vargas Céspedes, y del director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Jene Thomas.

Fischer consideró necesario fortalecer la innovación y dar asistencia técnica a los productores de café de tal forma que puedan enfrentar los problemas vinculados al cambio climático que afectan el rendimiento y la productividad.

“Desde ADEX reconocemos el impacto positivo que generan el café y el cacao en la economía de las familias, comunidades y empresas relacionadas a estos productos. Promoveremos y apoyaremos las iniciativas orientadas a garantizar su producción sostenible, difundiremos su calidad, variedad y diversidad en las diferentes ferias internacionales en las que vamos a participar”, comentó.

La exportación de café entre enero y julio sumó US$ 179 millones 976 mil (caída de 7%), entre las partidas más importantes podemos mencionar los demás cafés sin descafeinar sin tostar; café tostado sin descafeinar en grano, café tostado sin descafeinar molido, café tostado descafeinado, entro otros. Se trata de una actividad que generó 329 mil 3003 puestos de trabajo el 2018.