El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de la Producción se encargarán de realizar el estudio de la cadena de valor del recurso yuyo o mococho.
El proyecto consiste enidentificar la cadena de valor del recurso yuyo o mococho que a nivel nacional se extrae principalmente en el litoral de la región La Libertad, además se realizará una evaluación de las praderas de macroalgas marinas en el litoral.
Este proyecto que resultó ganador de los fondos concursables del Banco Mundial tiene una inversión de S/ 112 mil soles, cofinanciado con el Gobierno Regional La Libertad y se realizó a través del Programa de Innovación en Pesca y Acuicultura PNIPA del Ministerio de la Producción.
Además, el proyecto permitirá brindar asistencia técnica a los extractores algueros a fin de mejorar la gestión empresarial y comercial dentro de la cadena de valor del recurso en las asociaciones de extractores algueros de las provincias de Trujillo, Ascope y Pacasmayo; para ello se identificará cada eslabón de la cadena de valor del recurso y se formularán protocolos de manejo de postcosecha a fin de obtener mejores precios.
En la reunión participó el equipo técnico de profesionales de la Gerencia Regional de la Producción, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe)-Laboratorio Costero de Huanchaco, además de la participación del presidente de la Asociación de Extractores Algueros de Pacasmayo, instituciones que conforman la alianza estratégica para atender la demanda del proyecto cuyos beneficiarios finales serán los extractores algueros de las provincias de Trujillo, Ascope y Pacasmayo.