El gobernador regional Manuel Llempén Coronel manifestó su preocupación por el retraso en la aplicación de la segunda dosis en los mayores de 12 a 17 años, que son quienes retornarán en marzo a clases, por lo que invocó a los padres a adoptar acciones al respecto. En este grupo etario recibieron la primera dosis 203,539 adolescentes (94%) y solo 176 mil se acercaron a recibir la segunda.
“Si queremos retorno seguro a clases presenciales, deben contar con sus dosis completas y seguir respetando los protocolos de bioseguridad. Los padres deben ser conscientes que la vacuna protege a los niños y evita que quienes se contagien vayan a UCI”, dijo.
Este año ya hubo 4 niños de entre 0 a 9 años fallecidos por covid-19. No tuvieron la oportunidad de vacunarse por no haber estado autorizada para ellos, lo que ha cambiado al incluir en el grupo objetivo a los mayores de 5 años.
Los profesores ya están vacunados y si hubiera algún docente que no completó su esquema de vacunación debe hacerlo pronto. La Gerencia Regional de Salud ha hecho reuniones para que el retorno a clases sea seguro, se ha estado reuniendo y continuará haciéndolo, con docentes, alumnos y padres de familia, señaló la autoridad.
Explicó luego que, para el retorno seguro a clases presenciales, encargó a los gerentes regionales verificar que en los colegios se esté cumpliendo con el mantenimiento para dejar en condiciones adecuadas a estos locales.
«Hay 2,800 locales escolares y el gobierno regional destinó S/ 40 millones para el mantenimiento de 800, pero falta presupuesto y está haciendo participar a la empresa privada. Se necesita que los servicios de agua estén operativos y que en los ingresos se cumpla con los protocolos, como tener el alcohol y otras medidas. En esos estamos trabajando», precisó.