Ante una supuesta intervención de la Contraloría General de la República, Fiscalía Anticorrupción y la PNP al Gobierno Regional de La Libertad, desde este organismo informaron que debido a la denuncia de un ciudadano por presuntamente haberse adjudicado un proceso sin que se suscriba contrato y otros. Lo que hubo fue una intervención del Ministerio Público para recabar documentación para el esclarecimiento de la acusación.
De acuerdo a la denuncia, se habría adjudicado la buena pro de un proceso de selección para el mantenimiento y reparación de equipos pesados, sin que la empresa ganadora tenga contrato y que para ‘ayudarla’ se vendría dando mantenimiento a la maquinaria con recursos del gobierno regional al utilizar a servidores de la subgerencia de Caminos.
Se trata del concurso público N° 022-2022-GRLL-GRCO Contratación de servicio de mantenimiento por siniestro y reparación general a todo costo de la maquinaria pesada y volquete para el plan de «Fortalecimiento de la gestión de mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria pesada y vehículos livianos para la ejecución de mantenimiento de la red vial departamental 2022».
En ese sentido, Danny Florián López, subgerente de Caminos de la entidad regional, explicó que este proceso se realizó acorde a la Ley de Contrataciones del Estado (Ley N° 30225) y se dio por consentido al día siguiente de la buena pro, al no interponerse recurso de apelación alguno.
El mencionado contrato se efectuó para atender 6 máquinas siniestradas -averiadas por accidente, desastre natural o causa accidental durante maniobras-, algunas desde el año 2014, a las que se les tuvo que elaborar un expediente de contratación que se aprobó el 20 de setiembre del año en curso. La Fiscalía llegó a la Gerencia de Contrataciones para conocer sobre la convocatoria al proceso y a la Subgerencia de Caminos para ver qué se estuvo haciendo.
“Son equipos que estuvieron trabajando año tras año. Tras ser siniestrados se obtuvo la cobertura de póliza de seguro para la reparación hace aproximadamente 1 año, pero para efectivizarla se debía realizar la evaluación mecánica precisa a fin de establecer los componentes y especialidades a intervenir en cada equipo, cuya información se plasmó en un expediente para su contratación”, dijo, explicando que el monto contratado, de S/ 820 mil, es cubierto al 100% por la transferencia al GR del seguro, y que la empresa ganadora tiene 49 días para cumplir con el contrato.
El mantenimiento por siniestro y reparación general es para dejar en óptimas condiciones de operatividad y buen estado de funcionamiento a estos equipos que forman parte de la flota de maquinaria pesada de la subgerencia de Caminos del gobierno regional, la que se necesita para el cumplimiento de la programación de trabajos de mantenimiento de la red vial departamental.
El servicio contratado es para el mantenimiento por siniestro de un rodillo vibratorio Caterpillar, cargador frontal Jhon Deere 644K, motoniveladora Jhon Deere 67OG y excavadora hidráulica Komatsu PC200; y para la reparación general de un volquete International y una excavadora hidráulica Komatsu PC200.
Esto es a todo costo, incluyendo mano de obra del servicio, repuestos e insumos nuevos originales de fábrica y/o alternativas compatibles que se adecuen al vehículo y que estén homologados por el fabricante de la marca de acuerdo al requerimiento establecido por el área mecánica de la Subgerencia de Caminos de la entidad regional.
El funcionario descartó que se haya estado ayudando a la empresa que ganó la buena pro: Gobierno Regional de La Libertad descarta favoritismo con Modiga Automotriz SRL, que viene ofreciendo este tipo de servicios hace un tiempo atrás sin problemas.
«La buena pro se estableció recién el 3 de noviembre y al día siguiente quedó consentida. Es falso que no tenga contrato, como indica la denuncia ante el Ministerio Público. Respecto a la intervención de trabajadores del GR en algunos de los equipos, explicó que estas no tienen nada que ver con las estipuladas para atender la maquinaria por motivos de siniestro«, manifestó.
Asimismo, Florián López refirió que la denuncia pretende hacer creer que el Gobienro Regional de La Libertad hace los trabajos favoreciendo a la empresa y según él, eso no es así y lo demostraran ante la Fiscalía, a la que se le está dando todas las facilidades para el esclarecimiento de la denuncia, añadió.