Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

La vía nacional de la provincia de Pataz entrará a la agenda del Gobierno Regional de La Libertad con carácter de prioridad, a fin de que tanto los estudios definitivos y su ejecución se realice en el más corto tiempo, para mejorar la transitabilidad y evitar que más muertes sucedan por el deterioro de la misma.

La vía nacional en mención, que comprende más de 250 km en la ruta Puente Pallar – Puente Chagual – Tayabamba – Puente Mamahuaje, lo tiene a su cargo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quien está elaborando los estudios en tres tramos, donde solo el tramo Puente Chagual – Tayabamba tiene avanzado el expediente técnico, mientras los dos restantes están a nivel de perfil.

Debido a que estos proyectos llevan muchos años atrasados, el gobierno regional se comprometió a coordinar una reunión de trabajo con Provías Nacional la próxima semana y explicarle la urgente necesidad de que se agilicen los mencionados estudios.

“Tenemos pendiente una reunión con Provías Nacional para exponerle la necesidad de hacer un convenio para que como Región ejecutemos los trabajos de mantenimiento y conservación de las carreteras, dado que tenemos la maquinaria. Así solo tendrían que preocuparse de culminar los estudios de la vía nacional este año, para ejecutarla el 2024”, indicó el gerente general Martín Namay

El funcionario también explicó que el gobierno regional ya no realizará cesión de uso de maquinaria, sino se pondrá de acuerdo con los alcaldes para decidir qué zonas urgentes deben ser intervenidas para mejorar la transitabilidad en sus distritos.

Artículo anteriorLenin Bazán evaluará postular en las próximas elecciones al Congreso
Artículo siguienteVirú: enfrentamiento entre la PNP y manifestantes deja un muerto en Chao