El asesor técnico de la Asociación de Consejos Territoriales Municipales de Trujillo, ing. Oswaldo Martínez, señaló que la intervención que impulsa el Consorcio Besalco Stracom en quebrada San Ildefonso afectará de manera irreversible el hábitat y ecosistema de la loma costera.
En ese sentido, mencionó que, debido a la intervención de los diques, sin ningún conocimiento de lo que es la loma costera y sin contar con una gestión territorial, una gran diversidad de aves y plantas se encuentran en riesgo, ocasionando la pérdida de todo el ecosistema.
Ante esto, el ingeniero Oswaldo, precisó que se debe proteger este ecosistema a través de una resolución de una “Reserva Regional Paisajista”, como se está realizando en Lima, para de esta manera obtener proyectos que beneficien a la población y a la diversidad de nuestro ecosistema.
De otro lado, mencionó que el Consorcio Besalco Stracom no cuenta con una planificación del sector de las quebradas, lo cual generará invasiones y tráfico de terrenos en la zona.
«En la última visita a la quebrada San Ildefonso observé con preocupación como algunas personas se están apoderando de la quebrada con un plan de tráfico e invasión de terrenos, esto debido a que el propio Consorcio está generando carreteras y vías de acceso que cuando se vayan del proyecto de diques lo dejarán libre», acotó.