El pasado 26 de abril, la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Trujillo, en coordinación con la Unidad Policial, la Gerencia Regional de Salud La Libertad y el Colegio Médico del Perú – Región La Libertad, realizaron una intervención a los consultorios médicos informales, ubicados en el Jr. Francisco Bolognesi del Centro Histórico de la ciudad Trujillo.
Como resultado del operativo se encontró a peruanos y venezolanos, que brindaba atención médica a varios pacientes, realizándoles ecografías, exámenes médicos de papanicolao, diagnósticos de embarazo, pruebas moleculares, análisis para laboratorios, entre otros. Donde se constató que la atención prestada (personal venezolano) no contaba con los requisitos legales para el ejercicio de profesiones en salud ni títulos habilitados por colegios profesionales del país.
Los consultorios médicos intervenidos responden a los nombres comerciales de Multisalud, Servicios Salud La Merced, Médic Plus, Consulmedic y Ecosalud, todos estaban conectados y vinculados al médico peruano Jorge Luis Ávalos Reyes con CMP 38296, a quien se le encontró en uno de estos ambientes, pero en los otros consultorios se evidencio sus sellos médicos como ecográfico, hojas de reportes de ecografías en blanco y comprobantes de pagos a cuentas bancarias del citado médico por los servicios de salud, presuntamente amparando con su firma el trabajo del resto de personas que no contaban con título profesional para ejercer las profesiones en el servicio de salud.
Ante la presunta comisión de los delitos de ejercicio ilegal de la profesión y de participación profesional en el ejercicio ilegal de la profesión, los hechos fueron puestos a conocimiento del fiscal penal de turno, constituyéndose la fiscal Raquel Idrogo Regalado de la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Trujillo, quien inicio las diligencias preliminares e interviniendo a 11 personas, presuntamente todos ellos participaban en la cadena de servicios de salud de varios consultorios médicos informales.
Cabe señalar que, estos consultorios médicos informales no contaban con las condiciones sanitarias básicas ni autorización sectorial de salud para sus funcionamientos y fueron clausurados como medida de seguridad sanitaria de suspensión de actividades y de cierre temporal por parte de los supervisores de la Gerencia Regional de Salud de la Libertad.