La arquitecta Rosa Victoria Alburquerque Cerna, quien representa al Colegio de Arquitectos de La Libertad en la Comisión Revisora de la Municipalidad Provincial de Trujillo, tiene una sentencia penal en segunda instancia por el delito de falsedad genérica en agravio de la ingeniera Giuliana del Carmen Moreno Solís. Sobre la señalada arquitecta recae una condena de 1 año y 6 meses de pena privativa de la libertad suspendida por el plazo de un año y la obligación de pagar una reparación civil de dos mil soles a su víctima.
La condena que está detallada en la Resolución N° 13, de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, fue enviada por la agraviada, de manera formal, al entonces decano del Colegio de Arquitectos de La Libertad, Carlos Torres Mosqueira, quien no habría realizado ninguna acción de control respecto al caso. Al ser consultado por el documento sólo señaló que ya «no era el decano en funciones».
Quien sí conversó con Macronorte.pe, fue el actual decano de esta orden profesional, el arquitecto Carlos Castillo Diestra, quien señaló que el caso ya fue derivado al Comité Regional de Ética.
«Son ellos los que deben dar opinión respecto a la arquitecta. Si ellos (Comité Regional de Ética) se pronuncian en el sentido de una sanción, entonces actuaremos en las medidas de nuestras competencias», sostuvo la máxima autoridad del Colegio de Arquitectos de La Libertad.
Sobre la permanencia de la cuestionada arquitecta en la Comisión Revisora de la MPT, en representación del Colegio de Arquitectos de La Libertad, el decano señaló que su remoción dependerá de la Comisión de Ética.
«Ella participó de un concurso, hubo un examen y el currículo también se evalúa. Tenemos un comité evaluador y si ella está es porque la comisión calificadora la seleccionó», señaló Castillo Diestra.
En tanto, la arquitecta Rosa Victoria Alburquerque Cerna no quiso emitir algún comentario sobre nuestra nota y solo sostuvo que esta situación le estaba causando un gran daño.
La denunciante, Giuliana del Carmen Moreno Solís, sostuvo que la carta enviada formalmente a la alta dirección del Colegio de Arquitectos de La Libertad, con los detalles y documentos que corroboran la sentencia judicial en contra de una de sus agremiadas, busca alertarlos de una situación que se contrapone a la ética que deben cautelar en cada uno de sus integrantes.
«Consciente que en todo colegio debe primar la moral y la ética, que se traduce en una serie de comportamientos y pautas que fomenten las buenas prácticas a través de los colegiados, hago de su conocimiento para los fines consiguientes», reza el documento de fecha 23 de enero de 2023.
A la fecha, no se tiene aún ningún pronunciamiento de la Comisión de Ética del Colegio de Arquitectos de La Libertad, sobre la sentencia de la arquitecta Rosa Alburquerque y nada le impide seguir representando a todos los agremiados en la Comisión Revisora de la MPT.
CARTA A CAP-2023 (1) by Andres Manuel Vargas Chávez on Scribd