Javier Mendoza señala que dinero para emergencia por ciclón Yaku llegó recién en abril

0
297

La Contraloría General de la República informó que la Municipalidad Provincial de Virú no gastó ni un sol de los S/ 100 mil que el gobierno central les transfirió, en el marco del Decreto de Urgencia N° 009-2023, para atender a la población afectada y/o damnificada por el ciclón Yaku.

Tras estos cuestionamientos, el alcalde de Virú, Javier Mendoza, señaló para Macronorte.pe que el presupuesto para atender a la población golpeada por dicho fenómeno natural llegó al municipio recién en abril cuando la emergencia se presentó el 8, 9 y 10 de marzo del año en curso y tuvieron que destinar recursos propios para atender a su población.

“La emergencia sucedió el 8, 9 y 10 de marzo, y allí no nos dieron ningún dinero, no nos dieron ningún sol el gobierno nacional. Como gobierno local tuvimos que destinar de nuestro propio recurso más de 150 mil soles para ayudar a la población en esos momentos, tocar la puerta a la empresa privada, ADAS, Riego Presurizado, gobierno regional, que nos dio maquinaria y ayuda con víveres y calaminas hasta las empresas mineras y pudimos contrarrestar y ayudar en el momento. El presupuesto llega un mes después, el 11 de abril, quiere decir que cuando estabas enfermo no te daban dinero y cunado te recuperas te dan dinero”, aclaró Javier Mendoza.

La autoridad edil precisó que con el dinero que se le destinó, han elaborado fichas técnicas de intervención para mejorar lo que ha dañado el ciclón Yaku.

“Nosotros con ese dinero que nos han dado hemos hecho unas fichas técnicas de intervenir para mejorar lo que ha dañado el fenómeno. Hemos hechos dos fichas técnicas, una para arreglar caminos y otra para encausar el río desde el puente Virú al puente La Alameda que han sido dañados y eso se ha certificado el día 17 y 18 de mayo porque el decreto supremo decía que había plazo hasta el 20 de mayo, nosotros lo tenemos certificado con fichas, porque no vamos a botar el dinero por botarlo, o simplemente gastar por gastarlo si el fenómeno ya había pasado. Ahora tenemos que hacer un trabajo planificado pensando en el fenómeno que se viene y esos 100 mil soles lo vamos a invertir en la prevención que se viene; y no lo hemos perdido el dinero está allí porque está certificado y tiene sus fichas de intervención técnicas que se ha hecho en su debido momento”, argumentó Javier Mendoza.   

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí