Congreso: conoce a los nuevos integrantes de la Junta de Portavoces para el 2023-2024

0
220

Tras la primera reunión de la Junta de Portavoces, bajo la dirección de la nueva Mesa Directiva del Congreso, se acordó fijar la lista de integrantes con sus titulares y suplentes que la integrarán en este período parlamentario 2023-2024. 

En el partido Fuerza Popular, Patricia Juárez quedó como portavoz de la bancada, mientras que César Revilla y Arturo Alegría conformarán el dúo de suplentes. En Perú Libre, Margot Palacios será la portavoz titular y los suplentes Elizabeth Taipe y Jaime Quito. En Acción Popular, José Arriola será el portavoz para este período y los serán suplentes Ilich López y Juan Carlos Mori. Mientras que, en APP, Eduardo Salhuana quedará como portavoz y Lady Camones y Elva Julón como suplentes. 

De otro lado, en representación del Bloque Magisterial estará Elizabeth Medina y los suplentes Germán Tacuri, Alex Paredes y Edgar Tello. Por Cambio Democrático-Juntos por el Perú estará como titular Edgard Reymundo y los suplentes Ruth Luque y Nieves Limachi. Además, por Renovación Popular se mantendrá Jorge Montoya como titular y como suplentes José Cueto y Jorge Zeballos. En el partido Avanza País estará como titular Adriana Tudela y Norma Yarrow como suplente.

De igual manera, el portavoz titular de Podemos Perú será José Luna Gálvez con Digna Calle y Carlos Zeballos como suplentes. En Perú Bicentenario el titular es Víctor Cutipa y los suplentes Jorge Marticorena y Elías Varas. Mientras que, por Somos Perú el titular será José Jerí, y los suplentes son Héctor Valer y José Pazo. Finalmente, Unidad y Diálogo Parlamentario tendrá como titular a Juan Burgos y como suplentes a Jhakeline Ugarte y Esdras Medina.

Es de señalar que, dentro de las principales funciones de la Junta de Portavoces está la elaboración del cuadro de comisiones, el cual debe aprobar el Consejo Directivo y el pleno. Asimismo, se encargan de la ampliación de la agenda de la sesión y las prioridades del debate. Para ello se necesita la aprobación de la mayoría del número legal de legisladores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí