Falta de medicamentos sería por problemas de gestión, mas no de recursos

0
243

El farmacéutico e investigador principal de Videnza Consultores, César Amaro, señaló que el Ministerio de Salud (Minsa) asume demasiadas tareas, cuando podría delegar las funciones logísticas a otro ente.

Amaro indicó que, la problemática del acceso a medicamentos y la falta de soluciones efectivas en el sistema de salud, no es por la falta de presupuesto, sino por un problema de gestión.

En ese sentido, hizo una comparación que, en ellos años 80 la falta de recursos era un problema amplio, sin embargo, ahora la preocupación recae en la falta de información y en la carencia de una adecuada rectoría por parte del Minsa.

Además, que dicho Ministerio asume muchas tareas operativas y no delega la gestión de la salud en instancias locales, lo que afecta su capacidad de conducción y lo aleja de su rol rector. Esto retrasa las acciones para satisfacer la demanda de medicamentos. Asimismo, explicó que parte del problema es el monitoreo del abastecimiento basado únicamente en el indicador de stock de medicamentos, presentado mensualmente, lo que retrasa la reposición de los mismos.

No hay derecho a que un papá o una mamá de una zona pobre rural, urbano marginal, tenga a su familia enferma, vaya al hospital o a la posta médica y no acceda a la terapia, entonces el derecho se convierte en nada. Y es un problema grave, repito, no de recursos, sino de gestión principalmente”, afirmó Amaro.

Ante esto, es necesario un sistema de información en tiempo real y trabajar con indicadores como la rotación del inventario en un tiempo promedio para reponer medicamentos agotados o porcentaje de solicitudes de medicamentos satisfechos a tiempo.

Por último, Videnza Amaro destacó el ejemplo del modelo de «farmacia vecina», donde el sector público y privado trabajan en conjunto para asegurar que los pacientes reciban la terapia adecuada sin dificultades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí