El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) advirtió que un total de 2 millones 285 451 personas a escala nacional se encontrarían en riesgo muy alto por movimientos en masa y/o inundaciones ante las lluvias previstas de octubre a diciembre del 2023.
Según el Escenario de riesgos por lluvias durante este periodo, existe 1 millón 451 799 personas en el país que viven en 17 238 centros poblados distribuidos en 23 departamentos, que estarían en riesgo muy alto ante la ocurrencia de deslizamientos, flujos de detritos o huaicos, entre otros tipos de movimientos en masa.
Las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto son Cajamarca (252,747), Piura (208,228), Huánuco (146,346), La Libertad (136,756) y Áncash (135,795).
Asimismo, el Cenepred informó que 423 458 viviendas, 1 255 centros de salud y 9 259 instituciones educativas estarían presentando la misma situación de riesgo.
Del mismo modo, la entidad indicó que existe una gran cantidad de población en riesgo muy alto por inundaciones, los cuales están comprendidos en los departamentos de Piura (369,207), Cajamarca (237,744), La Libertad (91,786), Áncash (50,689) y Lambayeque (49,376).
Ante esto, el Cenepred exhorta a las autoridades locales, regionales y nacionales a trabajar en la gestión del riesgo de desastres y a implementar medidas correctivas y de protección a fin de evitar mayores daños.