Francisco Huerta: “La Libertad perdería S/1400 millones por fenómeno de El Niño”

0
418
spot_img

El decano del Colegio de Economistas de La Libertad, Francisco Huerta, aseveró que, de registrarse el fenómeno de El Niño, se afectarán las actividades económicas primarias y de manufactura. Esto ocasionaría una millonaria pérdida superior a 1400 millones de soles para la región.

“Se verán afectadas las actividades de agricultura y de pesca; las actividades primarias de manufactura como la transformación de la harina de pescado. Eso va generar un aumento de los precios, una caída de oferta y un aumento del desempleo, el subempleo y aumentará la precarización del mercado laboral”, señaló para un medio local.

En esa línea, Huerta Benites precisó que se deben plantear programas de ayuda para las Mypes y personas vulnerables, ante la posible llegada de un fenómeno climatológico.

“Primero, lo que se tiene que hacer es avanzar todo lo que se pueda en las defensas. Seguidamente, se tiene que generar un sistema de apoyo a las personas más vulnerables y un apoyo financiero a las Mypes que van a enfrentar problemas, tanto rurales y urbanas”, manifestó.

Finalmente, el decano del Colegio de Economistas puntualizó que el país debe crecer en el escenario económico 5% anual, a fin de mejorar el mercado laboral a nivel nacional.

“Necesitamos crecer 5% anual, cada punto porcentual genera que egrese 52 mil trabajadores al año de manera formal, entonces si son 5% allí absorbe toda la cantidad. Ingresa una enorme cantidad de trabajadores y sin crecer la economía, sin ninguna duda aumenta la informalidad, caen los salarios, aumenta la pobreza”, puntualizó Huerta.