Alcalde Mario Reyna cuestiona la poca capacidad para ejecutar obras de Sedalib

0
285
spot_img

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Mario Reyna, cuestionó la poca capacidad de la empresa de Servicios de Agua Potable Y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib) para ejecutar obras en la ciudad, debido a que, en el 2024 la citada entidad solo desarrolló un proyecto.

Precisó que las estructuras del tendido de alcantarillado ya cumplieron su ciclo de vida útil al tener entre 50 y más de 60 años de uso. En muchos tramos esta ya no existe bajo tierra sino que solo quedaron ductos que finalmente colapsan y el asfaltado cede haciendo forados en la pista como los que estamos viendo últimamente casi a diario.

Es una bomba de tiempo (la ciudad), porque la obra de alcantarillado ya tiene su ciclo, ya cumplió sus años de vida útil, entonces se necesita hacer bastante trabajo, lastimosamente el año pasado Sedalib solamente ha ejecutado un proyecto que es el de urbanización Primavera, entonces entenderán que, a esa velocidad, Sedalib tiene que triplicar esfuerzos para avanzar, sino no vamos a poder hacer pistas de buena calidad”, mencionó.

Según manifestó, hace más de diez años que se habla de mal estado de las redes de agua y alcantarillado en la ciudad y no hubo la capacidad en Sedalib de ejecutar estas obras, pese a que tienen más de 200 millones desde el año pasado que no utilizan.

La autoridad edil criticó la administración deficiente en Sedalib y aseguró que la responsabilidad es de todos los funcionarios designados, dado que, la única obra ejecutada que se ejecutó en el 2024 a la fecha no se culmina, ocasionando un caos en la ciudad de Trujillo.

Cuando falla una institución no es solamente una persona, sino que fallan muchas cabezas al interno, entonces tendrían que revisar y analizar ¿por qué solamente el año pasado han podido ejecutar un proyecto? y encima mal ejecutado porque hasta la fecha no termina, entonces yo creo que hay varias responsabilidades ahí”, expresó Reyna.

Además, indicó que la municipalidad no pone a quienes tienen a cargo la administración de la empresa. “El actual presidente del directorio lo puso la anterior gestión, de Arturo Fernández, y el presidente del directorio, que soy yo, no tiene manejo administrativo en Sedalib”.

Para el burgomaestre, no es posible que una empresa como Sedalib tenga que estar incrementando los costos de los servicios y no muestre avances visibles en las labores que les corresponden.

Ellos subsisten por el pago de los recibos y están en la obligación de dar un buen servicio, de atender eficientemente a sus usuarios. Allí hay que corregir muchas cosas”, agregó.