El exconsejero regional y abogado penalista, Greco Quiroz, advirtió que los «asesores» sin vínculo laboral a la Municipalidad Distrital de El Porvenir podrían ser denunciados por usurpación de funciones, debido a que estarían asumiendo la representación de esta comuna sin ninguna resolución que los reconozca como tales.
«Esas personas que están representando entre comillas a la Municipalidad de El Porvenir sin tener contrato, entonces estamos ante la figura de la usurpación de funciones, de la cual sería coautor el alcalde distrital. Él no puede delegar una función oficial que deviene del uso de recursos públicos de todos los peruanos en personas que no tienen vínculo laboral o contractual con este municipio, eso es un hecho irregular y ahí la Fiscalía Anticorrupción debería, rápidamente, tomar cartas en el asunto», señaló.
«Ese es un hecho absolutamente irregular. El artículo 20 de la Ley Orgánica de Municipalidades establece claramente cuales son las atribuciones del alcalde. Y cuando hablamos de la representación, eso está en el numeral 20 del artículo 20, que dice que el alcalde puede delegar sus atribuciones políticas en un regidor hábil y las administrativas en el gerente municipal, también tiene la facultad el alcalde de poder contratar a personas para desempeñar mejor el ejercicio de sus funciones y contrata asesores. Esas son las únicas modalidades que permite la ley para tener representación en terceros», agregó Quiroz Díaz.
Este medio ha informado que Carmen Jipa, quien fungiría de asesora externa de la autoridad edil, viajó a Lima a realizar gestiones junto a Carranza Ventura. Juntos, entre enero y febrero de este año, han visitado las oficinas del Ministerio de la Mujer, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la Presidencia del Consejo de Ministros. En estas visitas, Jipa Carbajal se presentaba como representante de la Municipalidad Distrital de El Porvenir.
Otras dos personas que no mantienen ningún vínculo laboral con la Municipalidad Distrital de El Porvenir, pero que aparecen en reuniones institucionales, aparentemente representando a este municipio, son el exregidor de esta comuna, Rodolfo Aguilar, y el excandidato al distrito de Florencia de Mora, Walter Vásquez. El primero, de acuerdo a la información que manejamos, se dedica a realizar algunos encargos puntuales del alcalde Juan Carranza y el segundo, más bien realizaría un asesoramiento ad honoren al primer regidor Junior Aguirre.
Ambos aparecen junto al teniente alcalde en una reciente reunión que mantuvieron representantes de la comuna zapatera en la sede de la empresa de saneamiento Sedalib, para tratar el tema de la falta de suministro de agua potable en varios sectores del populoso distrito.
«Una reunión es para asumir compromisos y obligaciones. Es gestión, compromiso y obligación. Entonces una persona NN que no tiene ningún vínculo laboral o contractual con el municipio, de que forma podrían ellos asumir algún compromiso. Es un hecho muy irregular», expuso la exautoridad regional.
Alejado de la función pública, Greco Quiroz pidió al alcalde de El Porvenir tomar acciones para solucionar este problema que podría afectar seriamente su gestión.
«Podrían generarse actos de corrupción y a la vez ahí generarse impunidad. De ahí la grave responsabilidad del alcalde Carranza al estar haciendo ese tipo de actos con gente que no tiene vínculo de ningún tipo con este municipio y le puede acarrear una denuncia penal», puntualizó.
El alcalde de El Porvenir aún no se ha pronunciado por este tema, lo mismo ha ocurrido con su teniente alcalde, Junior Aguirre.
«Toda persona que actúa en representación del Estado debe tener alguna resolución que lo vincule con la institución y le otorgue facultades. Esto permite que si tú abusas de estas atribuciones puedas ser sujeto de sanción», enfatizó el exalcalde Luis Alberto Sánchez, al ser consultado sobre lo que viene ocurriendo en la comuna zapatera.