Como se sabe, Pilar Tijero Martino, prima de Mauricio Fernandini, se habría acogido a la colaboración eficaz y dio algunos detalles sobre los presuntos actos de corrupción en el Fondo MiVivienda. Esto desencadenó que el día de ayer, el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, dictara 30 meses de prisión preventiva contra la empresaria Sada Goray y el periodista Mauricio Fernandini.
Sin embargo, esta situación ha llamado la atención, debido a que Tijero Martino no se encuentra con alguna detención preliminar, a pesar de existir presuntos indicios que la involucrarían en los mencionados actos de corrupción.
Según la declaración de un colaborador eficaz, Pilar Tijero orientaba y comunicaba cómo tenían que desarrollar sus funciones y coincidentemente cómo se harían los cambios de funcionarios públicos dentro del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.
Además, Pilar Tijero se habría encargado de coordinar las reuniones entre Marrufo y Goray para que la empresaria accediera a favores en el Fondo Mivivienda a cambio de millonarios sobornos al gobierno de Pedro Castillo.
En ese sentido, en una imagen revelada en medios de comunicaciones nacionales se aprecia a la empresaria Sada Goray en una reunión con Salatiel Marrufo y otra persona que no se puede identificar porque se encuentra distorsionada. A pesar de ello, otro programa difundió la foto completa y se puede observar que la persona que se encontraba difuminada era Pilar Tijero Martino.
Es así que, de acuerdo a un informe, Sada Goray habría confesado ante el Equipo Especial de Fiscales que entregó 360 mil soles a Pilar Tijero Martino, por haberla conectado con Marrufo, quien en ese momento era el jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda.
De igual manera, el chofer de Sada Goray indicó a la Fiscalía que todas las entregas de dinero se coordinaban con la abogada Pilar Tijero Martino.
Esta serie de hechos implicaría serias acusaciones contra la prima de Mauricio Fernandini, quien, a pesar de todo, continua libre sin contar con una prisión preventiva que permita realizarle las investigaciones correspondientes y determinar su responsabilidad en los presuntos actos de corrupción.








