La Comisión Especial Multipartidaria Proinversión del Congreso de la República halló que en los avances de las obras de prevención en las quebradas de Trujillo se estaba pagando supuestamente por trabajos aún no realizados.
Esto se agrava en el caso de la quebrada San Carlos, donde la subcontratista MPM S.A. suspendió en febrero su intervención en los diques transversales de retención, planteando una rescisión de contrato. Sin embargo, a esta empresa se adelantó el 15% para que empiecen a trabajar, sin embargo, por avances que físicamente no se observan.
“Las obras en la quebrada San Carlos se encuentran paralizadas hace más de 90 días. Hasta este momento la empresa MPM ha presentado solución de controversias y que nos preocupa, porque primero no hemos encontrado obras, no existen obras, y segundo, que en ese proceso de tiempo a MPM se le adelantado recursos del Estado en un 15%, si estamos hablando de este porcentaje total de la obra, la cantidad de los recursos que se han adelantado no se ven ejecutados dentro del esquema”, señaló el consejero regional Ever Cadenillas.
Es de señalar que la empresa está yendo a un litigio en el Poder Judicial y se muestran reacios a que se disponga de la carta fianza, aunque se adelantó que esta semana se buscará la posibilidad de un arbitraje para dar solución a este problema que ha llevado a paralizar los trabajos.
En la quebrada San Carlos, cuya inversión es de S/ 270,239,398.12 hay un devengado acumulado de S/ 74,672,936.01 y un avance financiero de 27.6%, pero solo 26.5 de avance físico.