El decano del Colegio de Economistas de La Libertad, Francisco Huertas, señaló que, se ocurrir el Fenómeno del Niño, la región se vería gravemente afectada económicamente, porque podría perder aproximadamente 1 400 millones de soles.
Además, las condiciones climáticas en la región podrían agravar la situación en la agroindustria, que aún no se ha recuperado por las variaciones climáticas a lo largo del año.
Según la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS), en La Libertad se ha experimentado una reducción significativa en la producción de arándanos (50%), de paltas (20%) y de mangos (75%). Esta disminución ha tenido un impacto drástico en la disponibilidad de empleo, lo que podría resultar en miles de despidos.
Como se recuerda, el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero” y ha elevado a un 49% la probabilidad de que ocurra el Fenómeno del Niño.