Trujillo: intervienen camión con 26 toneladas de mineral aurífero extraído ilicitamente

0
528
spot_img

Las bandas delictivas involucradas en la minería ilegal tienen ahora más de una modalidad para encubrir sus actos ilícitos y burlar los controles policiales. Han sumado la colaboración de empresas de dudosa reputación para transportar el mineral robado por las carreteras del ande de la región La Libertad.

Un equipo especial de agentes en coordinación con la Unidad de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional (UNIDPMA) de La Libertad logró intervenir en Huanchaco un camión que transportaba cerca de 26 toneladas de mineral aurífero extraído ilícitamente de un bosque en el caserío de Coigobamba, Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. Lo que llamó la atención a los policías es que detectaron guías de remisión con datos falsos.

Cabe precisar que un grupo de agentes desde hace varias semanas han registrado cómo operan los mineros ilegales en un bosque de Huamachuco. Tras un paciente seguimiento, el equipo especial logró identificar a dos camiones, cuyo destino final fue la ciudad de Trujillo, en donde hay empresas encargadas de procesar el mineral.

A través de imágenes, detectaron que uno de los vehículos con placa TCF- 928 salió en horas de la noche llevando mineral extraído de forma ilícita de los socavones del bosque de propiedad de Fernando Polo Espejo. Cuando el camión estaba cerca de Huanchaco fue intervenido por agentes policiales de la Unidad de Protección de Medio Ambiente de La Libertad.

Grande fue la sorpresa cuando el chofer les entregó la guía de remisión. En la misma se indicaba que el camión llevaba mineral aurífero sin procesar cargado en la ciudad de Pataz, pero, de acuerdo a las imágenes registradas, había sido extraído de Huamachuco.

Es decir, los mineros ilegales estarían usando a empresas autorizadas para poder transportar su mineral robado en Huamachuco. Los agentes pudieron comprobar que, en el lugar, los camiones salen durante la noche del bosque para evadir cámaras y registros. Durante el día acopian el mineral robado y por la noche lo sacan con dirección a Trujillo con guías de remisión que tienen dirección en la ciudad de Pataz.

Y es que según se lee en la ficha de remisión de la empresa Comercial Jireh, el mineral fue extraído en Pataz y tenía destino a la empresa Minera Paraíso SAC. La misma está ubicada en la calle Dean Saavedra s/n, Huanchaco. Un hecho que debería ser investigado por las autoridades correspondientes y la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad.