Rafael Vera: impulsor de vacancia de Arturo Fernández se adjudica la jefatura del programa CONTIGO en La Libertad

0
676
spot_img

El pasado 29 de enero de 2024, el Programa Nacional de entrega de la pensión no contributiva a personas con discapacidad severa en situación de pobreza – CONTIGO inició el proceso CAS N.º P.S. 002-2024- MIDIS-PNPDS “Convocatoria para la contratación administrativa de servicios de un/a (1) jefe/a de la unidad territorial La Libertad y un/a (1) un/a (1) jefe/a de la unidad territorial Lima”.

En dicha convocatoria se presentaron 34 candidatos que ostentaron el puesto de jefe/a de la unidad territorial La Libertad. Entre ellos destaca el ciudadano Rafael Alexander Vera Alvites, impulsor del proceso de vacancia contra el sentenciado alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán.

Luego de unas semanas de evaluación, el 23 de febrero el programa estatal CONTIGO dio a conocer al ganador del proceso CAS N.º P.S. 002-2024- MIDIS-PNPDS, adjudicando a Vera Alvites la jefatura del citado programa en la región La Libertad con un puntaje de 87. Asimismo, Elena Llontop Salcedo fue elegida como accesitaria.

Este proceso estuvo a cargo de Susan Barrantes Márquez (Representante de la Coordinación de Recursos Humanos del programa CONTIGO), Jakeline Murga Zegarra (Representante de la Dirección Ejecutiva – Unidad Requirente) y Carmen Céspedes Gonzaga (Representante de la Unidad de Administración del programa CONTIGO).

Entre los requisitos establecidos para ocupar el puesto de jefe/a de la unidad territorial La Libertad del programa CONTIGO solicitan experiencia laboral general mínima de seis (06) años en entidades públicas o privadas. Asimismo, una experiencia laboral específica mínima en la función o la materia, de cuatro (04) años con el nivel mínimo de coordinador o supervisor, de los cuales de dos (02) años deben ser en el sector público.

De igual manera, deberá contar con título profesional en Ingeniería industrial, o ciencias sociales, o ciencias humanas, o ciencias de la salud, o ciencias administrativas o afines por la formación. Además, tiene que ser egresado de maestría en Gestión pública, o Administración, o Políticas públicas, o Gerencia en servicios o similares.

En esa línea, también debe presentar curso relacionado a programas nacionales y/o proyectos de desarrollo, y/o vulnerabilidad social, y/o discapacidad, y/o monitoreo y seguimiento de indicadores, y/o derechos humanos, y/o teoría del cambio, y/o enfoques de desarrollo, y/o ciudadanía u otros similares.

Es de señalar que Rafael Vera Alvites se desempeñó como regidor de la Municipalidad Distrital de La Esperanza durante el periodo 2015-2018. Asimismo, en el 2023 estuvo en el ojo mediático luego de ser el autor de la solicitud de vacancia presentada contra Arturo Fernández, tras ser sentenciado en segunda instancia por el delito de difamación.