El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó por unanimidad realizar transferencias financieras para el año 2024, por un monto total de S/ 775,500.00 a favor de los 14 municipios de centros poblados de la jurisdicción.
Los centros poblados son: Villa del Mar, Huanchaquito, El Trópico, Víctor Raúl Haya de la Torre y El Milagro (en el distrito de Huanchaco); Valle Sol, Bello Horizonte, Barraza, Menocucho y Santo Domingo (en el distrito de Laredo); Curva de Sun, Miramar y Las Delicias (en Moche); y Shirán (en Poroto).
De acuerdo a lo aprobado, corresponde transferir S/ 59,400.00 a los centros poblados de Huanchaquito, El Trópico, Villa del Mar, Curva de Sun, Shirán, Barraza, Bello Horizonte, Menocucho, Santo Dominguito y Valle Sol, por tener hasta 10 mil habitantes.
En tanto, recibirán S/ 79,200.00, por tener de 10 mil a 30 mil habitantes los centros poblados de Miramar Las Delicias y Víctor Raúl Haya de la Torre; y por tener más de 30 mil habitantes El Milagro recibirá S/ 99,00,00.
En la sesión de Concejo se indicó que no se puede estar copiando las cifras transferidas en los años anteriores y que se tenían que mejorar los criterios de distribución ya que cada centro poblado es una realidad diferente.
La Ordenanza Municipal N° 022-2008-MPT, señala la forma en que se le delegan competencias y funciones y se efectúa la transferencia de recursos, siendo más de 60 procedimientos delegados a cada municipalidad. Las municipalidades de centros poblados son órganos de gobierno local representativo del vecindario, encargado de promover la adecuada prestación de servicios en su jurisdicción.
El Concejo Municipal solicitó que, para la transferencia del 2025, que tendría un incremento del 20%, se consideren no solo la densidad población sino también indicadores de desnutrición crónica, carencia de servicios básicos, entre otros, mejorando los criterios para la distribución de estos recursos financieros.
Es preciso mencionar que en el año 2023 se transfirió S/ 874,500, incluyendo al entonces centro poblado de Alto Trujillo, que desde el pasado 16 de diciembre pasó a ser distrito. Tal monto incluía un incremento del 10% en relación a lo que recibieron el año 2022. Desde el año 2017 no se había incrementado este presupuesto por diversas razones, entre ellas, que la MPT se había declarado en emergencia financiera y administrativa.