La Libertad: Provías Descentralizado recepcionó obra pese a que trabajos fueron mal ejecutados

0
1110
spot_img

El pasado 28 de junio del 2023, la Gerencia de Estudios de Provías Descentralizado firmó contrato con el Consorcio Vial Chepén, integrado por las empresas Constructora Pafari S.R.L. y Kalicanto Perú E.I.R.L, para la ejecución de la obra “Mejoramiento del camino vecinal Cerro Serrano – Nuevo Paraíso, distrito de Chepén – provincia de Chepén – departamento de La Libertad”, por un monto de S/4’696,306.06, con un plazo de ejecución 60 días calendario.

En esa línea, el 15 de agosto del 2023 se entrega el terreno para que se ejecute la obra y se da inicio al plazo de ejecución el 16 del mismo mes y año, teniendo como fecha de culminación el 14 de octubre del 2023. Sin embargo, hubo ampliaciones de plazo, teniendo como nueva fecha de culminación de obra el 18 de enero del 2024. Posteriormente, se recepcionó la obra el 20 de febrero de 2024, luego que la empresa ejecutora subsanara las observaciones, advertidas por el comité de recepción de la obra.

Cabe precisar que la Gerencia de Estudios de Provías Nacional ha tramitado y pagado cinco valorizaciones mensuales de contrato por el monto de S/4’671,917.76 a favor de la empresa encargada de la obra; presentando un avance físico ejecutado acumulado a enero de 2024 de 99,48% correspondiente al contrato principal.

Asimismo, la citada gerencia ha tramitado y pagado a favor del Consorcio Supervisor Nuevo Paraíso (supervisora de la obra), integrado por las empresas S,O&F Consulting Group S.A.C. y Servicios De ingeniería y Construcción SAS Sucursal Perú, tres valorizaciones mensuales correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2023, por un monto de S/505,014.49

Ahora bien, el 18 de enero del presente año, el residente de obra comunicó que los trabajos habían terminado; ese mismo día, la empresa supervisora dio fe de ello, indicando que se había constatado la culminación de la obra.

El 09 de febrero de 2024, el comité de recepción de obra integrado por Edmer Eniberto Chávez Serrano (presidente), Daniel Velásquez Domínguez (miembro titular), Elber Gallardo Terrones (miembro titular), Edgar Herbynn Pereyra Mass (miembro suplente) y Gino Eduardo Vega Lazo (asesor técnico) acudieron a fiscalizar la obra emitiendo el “Acta de observaciones de obra”, que detallaba lo que se observa en la siguiente imagen.

El 20 de febrero del 2024, el comité de recepción acudió nuevamente a la obra, determinando que se habían subsanado las observaciones al 100%, por tanto, se recepcionó la obra y se suscribió el “Acta de verificación de terminación de obra”.

Tras lo señalado, la Contraloría General de la República realizó la inspección física a la obra el 28 de febrero al 1 de marzo de 2024, donde se identificó deficiencias en la infraestructura vial de la obra, debido a que el pavimento presentaba fallas en ciertos tramos del camino vecinal, asimismo, algunos componentes se habrían ejecutado sin cumplir lo establecido en el expediente técnico.

En ese sentido, la comisión de control precisó que las deficiencias identificadas, afectan la calidad requerida y la vida útil de la infraestructura vial; perjudicando la seguridad del tránsito vehicular y peatonal en el citado camino vecinal.

Lo antes descrito figura en el Informe de Hito de Control N° 4218-2024-CG/GRLIB-SCC, “Mejoramiento del camino vecinal Cerro Serrano – Nuevo Paraíso, distrito de Chepén – provincia de Chepén – departamento de La Libertad”, cuyo período de evaluación se realizó desde el 26 de febrero de 2024 al 8 de marzo de 2024.