Solo el municipio de Salpo acudió a mesa técnica para remediar la descontaminación del río Moche

0
304
spot_img

Nuevamente brillaron por su ausencia. El último 04 de abril, el Comité Multidisciplinario en Defensa del río Moche se reunió con representantes del Ministerio de Agricultura, para buscar soluciones que ayuden a mitigar la contaminación del citado río, sin embargo, las autoridades locales y regionales que debieron estar presentes en esta mesa de diálogo, no asistieron; así lo informó Omar Ñique, integrante de este comité.

“Ayer hemos participado de esta importante mesa, pero la ausencia de las autoridades es notoria. No es necesario que los convoquen, ellos tienen que ser conscientes que son parte y son responsables de la solución para recuperar nuestro río Moche”, manifestó Omar.

A esta importante mesa de trabajo solo asistió un representante de la Municipalidad de Salpo, única entidad que mostró interés de recuperar de manera integral el ecosistema del río Moche.

“En esta última reunión ha mandado un representante el alcalde de Salpo, pero no están todas las autoridades y no coinciden en el lugar correcto donde se tienen que tomar decisiones colectivas, no solamente con ellos, sino también con las autoridades que son responsables del manejo de agua y residuos, el Ministerio del Ambiente, todos estamos acudiendo, pero los que no están asistiendo son las autoridades que tienen que tomar las decisiones importantes”, precisó

El también coordinador de la Mesa de Desarrollo Regional de La Libertad anunció que realizarán una nueva mesa técnica dentro de 60 días, en la cual esperan que las autoridades locales y regionales, puedan acudir y aporten al trabajo que se viene desarrollando para erradicar la contaminación del río Moche, cuyas aguas nutren miles de hectáreas de cultivo en nuestra región.

“Hacemos un llamado a los alcaldes, al gobernador regional y a los congresistas, puedan acompañarnos en la siguiente mesa de diálogo que va ser en 60 días, estamos volviendo a planificar esa fecha. El tiempo pasa, pero no se puede avanzar, no se pueden tomar decisiones porque no llegan a este espacio las entidades o autoridades con la capacidad de toma de decisiones”, refirió Ñique.