Iniciaron las reuniones para que el terreno donde funciona el Hospital Belén de Trujillo (HBT) sea transferido al Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), con el objetivo que se puedan realizar inversiones en obras públicas en este nosocomio que diariamente atiende a un promedio de 1 500 pacientes.
Es de señalar, que el terreno del HBT es propiedad de la Sociedad de Beneficencia de Trujillo (SBT), pero la infraestructura le pertenece al Ministerio de Salud. En esa línea, el presidente del Consejo Regional de La Libertad, Ever Cadenillas Coronel, se reunió con el presidente de la SBT, Iván La Riva Vegazzo; y con representantes del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT); de la Gerencia Regional de Salud; y del área legal del Gobierno Regional de La Libertad, para determinar la titularidad de esta propiedad y lo correspondiente a su saneamiento.
El problema de la propiedad y no tener claro quién debe pagar los arbitrios municipales, ha generado una deuda aproximada de S/ 800 mil al SATT, la que se tiene que sanear en el corto plazo. Para eso se pedirá al Concejo Municipal de Trujillo que evalúe la parte social del nosocomio y condone esta millonaria deuda.
“Es una deuda generada en los últimos 30 años, porque nunca se transfirió la propiedad del terreno al Gobierno Regional de La Libertad (GORE). La única manera de hacer estos pagos posteriormente e inversiones públicas para su mejora es siendo dueño del terreno”, manifestó Cadenillas.
En las últimas décadas no hubo inversiones importantes en obras a favor de este nosocomio y solo se realizaron intervenciones de mantenimiento debido a que las normas no permiten ejecutarlas en algo que no es propiedad del GRLL. En ese sentido, se va a gestionar una afectación en uso a plazo indeterminado de la SBT al gobierno regional.
“Aún hay espacio dentro del hospital para hacer obras, pero eso solo se podrá hacer cuando se tenga la propiedad. Por ello hay la imperiosa necesidad de tener el terreno en afectación en uso. Posteriormente se tendrá que hacer la transferencia definitiva”, expresó el presidente del Consejo Regional.
Cabe precisar que esto será posible mediante la suscripción de un convenio. Mientras se resuelva esto, se debe ver la manera de poder intervenir ante el hacinamiento que a diario se observa en el nosocomio.








