El Proyecto Especial Chavimochic intenta ejecutar una obra valorizada en 53 millones de soles pese a que se ha detectado que el expediente técnico presenta graves irregularidades. Entre ellas, 48 partidas consignan mano de obra de forma global sin tener sustento de indagaciones de mercado, generando posibles ampliaciones de plazo y retrasos en la ejecución de la obra.
Además, se ha detectado que el cuestionado expediente se elaboró y aprobó con partidas que contienen precios de insumos de materiales y equipos sin indagaciones de mercado, ocasionado el riesgo que la entidad otorgue conformidad y pago de insumos sin sustento técnico durante la ejecución del proyecto.
Esto contraviene la normativa, debido a que el numeral 34.2 del artículo 34 del Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, especifica que se debe realizar las indagaciones de mercado necesarias que permitan contar con el análisis de precios unitarios actualizado por cada partida y subpartida.
“En la contratación para la ejecución de obras, corresponde al monto del presupuesto de obra establecido en el Expediente Técnico de obra aprobado por la Entidad. Para obtener dicho monto, la dependencia de la Entidad o el consultor de obra que tiene a su cargo la elaboración del Expediente Técnico realiza las indagaciones de mercado necesarias que le permitan contar con el análisis de precios unitarios actualizado por cada partida y subpartida, teniendo en cuenta los insumos requeridos, las cantidades, precios o tarifas; además de los gastos generales variables y fijos, así como la utilidad”, se lee.
El informe del órgano de control revela que 21 equipos y suministros que suman un monto total de más de 5 millones de soles no tienen indagación de mercado, es decir no cuentan con cotizaciones.
Entre los equipos se menciona el equipo de laboratorio de la planta de agua potable, valorizada por S/ 1 100 000; un suministro de tecle y trolley eléctrico por S/ 152 000; medidor para canal abierto con pantalla y sensor de nivel radar por S/ 109 000; grupo electrógeno trifásico 440 voltios de 380 kilowatts stand by por S/ 283 000.
Asimismo, una válvula mariposa tipo wafer de 16 pulgadas con actuador eléctrico por S/ 246 454 56; compresores de aire tipo roots caudal por S/ 500 000 y suministro de equipos de sistema de precloración por S/ 667 739. Según refiere el informe, se han colocado montos pese a no tener referencias de precios en el mercado.
Tras estas observaciones realizadas por el citado órgano de control, el gerente general del PECH, John Cabrera Carlos, intentó justificar las situaciones adversas asegurando que no es obligatoria realizar una indagación de mercado, sino que también se puede tomar valores de otros expedientes técnicos similares.
“Para obtener un monto referencial no solamente son con indagaciones de mercado, sino también es poder acceder a otra información válida. Por ejemplo, si tenemos información de un expediente técnico similar se pueden tomar esos valores”, aseveró a Macronorte.pe.
Sin embargo, según el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), si no se realiza esta indagación de mercado puede ocasionar una causal de nulidad y retrotraer todo el procedimiento hasta la etapa que corresponda.
“Cuando no se hubiese realizado una indagación de mercado que permita contar con el análisis de precios unitarios actualizado para cada partida o subpartida que componen el presupuesto de obra se habrá contravenido lo dispuesto en los artículos 34 y 41 del Reglamento; por tanto, en el marco del procedimiento de selección realizado para la contratación de la obra, podrá invocarse como causal de nulidad la contravención de normas legales y retrotraer el procedimiento hasta la etapa que corresponda”, indica la entidad.
La Contraloría emitió un oficio a la Subgerente de Obras del PECH, a fin de requerir el sustento técnico de los precios que figuran en los Análisis de Precios Unitarios de las partidas, sin embargo, la citada funcionaria solicitó ampliación de plazo para atender el requerimiento. Pese a ello, a la fecha de emisión del informe no cumplió con remitir la información solicitada.
En ese sentido, se pudo advertir que, la Sub Gerencia de Obras del Proyecto Especial Chavimochic, elaboró y aprobó el expediente técnico en el año 2023, sin haber realizado indagaciones de mercado para el análisis de precios unitarios de las partidas antes citadas.








