Trujillo: rechazan recusación de abogado de Arturo Fernández contra juez Ingrid Pajares

0
445
spot_img

La 2° Sala Penal de Apelaciones, integrado por Cecilia León Velásquez, Giammpol Taboada Pilco y Ofelia Namoc López de Aguila, mediante la Resolución Nro. Uno, de fecha 24 de mayo de 2024, rechazó de plano la recusación formulada por la defensa de Arturo Fernández Bazán contra la juez Ingrid Pajares Acosta.

“Aprobar la Resolución N° Cuarenta y cinco de fecha diecisiete de mayo del año dos mil veinticuatro, expedida por la juez Ingrid Renee Pajares Acosta del Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Trujillo, en el extremo que resolvió: rechazar de plano la recusación formulada por el querellado César Arturo Fernández Bazán”, se lee en la resolución.

Como se ha informado, a través del escrito 08, Jean Paul Silva León, abogado defensor de Arturo Fernández en el proceso de difamación contra Ricardo Morales, argumentó que la citada juez tendría sentimientos negativos de odio, rencor y resentimiento contra su persona, debido a que hace unos años la denunció penalmente por los delitos de prevaricato y abuso de autoridad.

Al respecto, el Colegiado Superior consideró que los motivos precisados por Silva León no son más que afirmaciones meramente subjetivas, carentes de asidero legal, pues no se encuentra contenida en ninguna de las causales que taxativamente se señala en el artículo 53° del Código Procesal Penal (recusación/inhibición).

“Se debe tener presente que, el Juez como director del proceso penal en la etapa de juzgamiento, ostenta el poder disciplinario para disponer de las medidas que fueran necesarias que permitan mantener el orden y el respeto en la Sala de Audiencias; por tanto, esa facultad no puede ser considerada como un acto de encono hacia alguno de los sujetos procesales que pudieran interrumpir el normal desarrollo de la audiencia”, aseveraron.

Es así que ahora la citada magistrada podrá convocar a una nueva fecha de juicio oral entre Arturo Fernández y Ricardo Morales a fin de continuar con el proceso por el delito de difamación, audiencia que ha sido reprogramada hasta en 9 ocasiones.