Clausuran playa de La Punta debido a manchas de petróleo

0
348
spot_img

El alcalde de La Punta, Ramón Garay, informó que se ha decidido clausurar la playa de Cantolao, debido a la presencia de grandes manchas de petróleo que generaría un gran impacto negativo en el ecosistema marino.

Por su parte, la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) del Callao ha comenzado una investigación preliminar con la finalidad de identificar a las personas responsables del incidente y de haber cometido el presunto delito de contaminación ambiental.

Dentro de las medidas tomadas, se ha activado un Comité de Asesoramiento Técnico conformado por la FEMA del Callao, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Capitanía de Guardacostas, para analizar la situación y desarrollar estrategias de limpieza y prevención de la expansión de los residuos.

Un equipo de especialistas de la OEFA, entidad del Ministerio del Ambiente (Minam), se desplazó a la playa Cantolao en el distrito de La Punta para supervisar la calidad del agua y del sedimento en la arena a fin de detectar posibles peligros para la salud y el medio ambiente.

Además, el burgomaestre de La Punta indicó que se ha notificado sobre este hecho al Ministerio del Ambiente y al Ministerio de Energía y Minas.

También (notificamos) a Fiscalía para investigar qué embarcación ha hecho este derrame. Estamos en contacto con capitanía para que nos informe quién ha contaminado nuestras playas. Lo que nos preocupa es que hasta ahora no saben qué embarcación ha sido”, expresó.

En tanto, el presidente de la ONG “Vida Instituto para la Protección del Medio Ambiente”, Arturo Alfaro, indicó que sospecha que el derrame proviene del desecho de sentina, cuando los barcos vierten intencionalmente en los océanos aguas residuales sin tratar o mal tratadas, de una embarcación.

Después de lo que pasó con Repsol, ya podrían tener las herramientas y el protocolo, pero no han puesto barreras de contención, por ejemplo. Esto puede ocasionar que, en las próximas horas y días, el petróleo se vaya para mar adentro y podría afectar a la Isla San Lorenzo”, manifestó.

Es preciso mencionar que, de acuerdo al Ministerio de Salud, la contaminación por petróleo en el mar ocasiona efectos negativos en el ecosistema marino así como en las personas que consumen los productos del mar.