La empresa canadiense Hatch a cargo de la I fase de la III Etapa Chavimochic, que incluye la culminación de la Presa Palo Redondo y la construcción de la Tercera Línea del Sifón Virú, realizó su primera visita técnica a dichas estructuras, así como la Bocatoma y el Desarenador del citado mega proyecto de irrigación.
La delegación técnica canadiense estuvo conformada por expertos en seguridad de Presas, diseño y ejecución, hidráulica, estructuras, electromecánicas, ambiental, entre otros, que corresponden y se exige para la construcción de una estructura de alta ingeniería como lo es la Presa Palo Redondo.
Esta visita obedece para conocer el estado y magnitud de las obras para luego hacer los planes que van a conducir a realizar los trabajos para la ejecución de la obra. “Esto es un avance bastante importante en la cual es una evidencia de todas estas gestiones que viene apoyando el gobierno regional La Libertad para que la Presa Palo Redondo pueda culminarse lo antes posible, como es el compromiso de nuestro gobernador regional”, informó el gerente del Proyecto Especial Chavimochic, Jhon Cabrera.
Como se sabe, el avance físico de la obra tiene construido un 70%, faltando el relleno de la Presa, así como colocar la cara de concreto; el equipamiento electromecánico, sistema de inyecciones, instrumentación, entre otras actividades. Esta importante visita permitirá avanzar con las actividades de planificación de todos los trabajos a realizar para determinar los plazos finales de la ejecución de las obras, lo cual de manera preliminar podría iniciar en el primer semestre del 2025 y culminarse en 18 meses, añadió el funcionario.
Asimismo, informó que las obras que va a ejecutar la empresa canadiense están enmarcadas en el contrato de gobierno a gobierno (G2) suscrito el 30 abril de este año, que garantizará la culminación de la Presa y el Sifón. Por su lado, el Gobernador Regional el 10 de mayo de este año ha suscrito el Convenio con Proinversión para culminar el canal madre y la automatización mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP). de esta manera tendremos la ejecución total de las obras de Chavimochic, lo cual permitirá que La Libertad y el Perú sea potencia en agroindustria y desarrollo de la agricultura familiar.
La Presa Palo Redondo va a tener una capacidad de almacenamiento 401 MMC de agua, y todo ese volumen va a permitir garantizar el abastecimiento del recurso hídrico para riego en los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama, tanto en las áreas nuevas como las de mejoramiento; y tendremos garantía agua potable para la ciudad de Trujillo y sus distritos; así como la generación de energía eléctrica.


