Luego que el pasado 25 de junio se reportara un atentado a la empresa minera Marsa, en el distrito de Parcoy, el alcalde Alfredo Uriol Mariños señaló que en su localidad existe poca presencia de efectivos policiales para resguardar la seguridad de la población.
“No tenemos presencia militar, policial sí, pero ya muy poco, en poca escala. El estado de emergencia no está funcionando”, precisó.
Frente a esto, el burgomaestre solicita al Ministerio del Interior, liderado por el ministro Juan José Santivañez, la implementación de mayor personal policial, así como la participación de personal de las Fuerzas Armadas, para fortalecer el trabajo contra el crimen organizado.
“Queremos llamar al Ministerio del Interior para que se implemente con más efectivos policiales, que se implemente el Ejército, porque cada día es la amenaza a la población”, manifestó.
Además, Uriol Mariños indicó que la gran cantidad de mineros que radican en el distrito de Parcoy, el 60% son informales.
“La mayor parte de todos estos atentados se enfocan en conflictos de intereses que siempre están la minería formal con la minería ilegal. Acá la minería ilegal es un 60% y los formales son un 40%”, explicó.
Como se ha informado, fueron cuatro delincuentes armados quienes ingresaron a la bocamina de la minera Marsa y tomaron como rehenes a cuatro trabajadores mineros, para luego atentar contra la infraestructura de la empresa utilizando explosivos de gran alcance. El ataque provocó daños y derrumbe de galerías, afectando el sostenimiento necesario para la explotación segura del yacimiento.