MPT inicia trabajos para cerrar zanjas que dejó abiertas consorcio Trujillo Crece en Urb. La Merced

0
316
spot_img

La Municipalidad Provincial de Trujillo, bajo la gestión de Mario Reyna, empezará a cerrar las zanjas abiertas que dejó abandonadas el Consorcio Trujillo Crece, a cargo de la «Rehabilitación del sistema de alcantarillado en las urbanizaciones La Merced III etapa, Vista Hermosa, San Nicolás, El Alambre, Santa Lucía, Santa Teresa de Ávila, Los Naranjos, calle Santa Cruz (urb. Vista Bella), av. Mansiche (cruce con av. América Oeste) y calle Los Diamantes (urb. La Rinconada)».

“Por las molestias en la población, decidimos asumir el saldo de obra y no esperar a que el Ejecutivo reponga el presupuesto para este proyecto que era financiado por la Reconstrucción con Cambios, que, al desaparecer, derivó en la paralización de los trabajos”, mencionó el alcalde Mario Reyna.

Como se ha informado, esta obra se inició el año 2023, con una inversión de S/ 10,294,095.16 y el citado consorcio, integrado por las empresas Grandes Xtructuras S.A.C. e Importaciones y Servicios E.I.R.L., había cobrado S/ 7,485,553.23 por los avances hechos. Sin embargo, estaba exigiendo una ampliación de plazo que no le correspondía.

El alcalde explicó que la municipalidad asume el saldo de obra en dos etapas. La primera es para atender con urgencia el cierre de zanjas en las avenidas Húsares de Junín y América Sur (urb. La Merced), dos avenidas principales de la ciudad que por estar con zanjas de desagüe abiertas que afectan a la población y al tránsito vehicular.

“El consorcio nos dejó esto así para obligarnos a negociar y ampliar el plazo de ejecución de la obra, pero eso era imposible ya que está regulado y solo se puede hacer en determinados casos, de lo contrario podríamos recibir sanciones”, agregó.

Asimismo, señaló que ya se cuenta con el expediente para el saldo de obra y que la empresa que se hará cargo presentó su cotización para atender con urgencia 59 conexiones domiciliarias, el relleno de las zanjas, la compactación y reposición del asfaltado, con una inversión que bordea los 500 mil soles.

Para la segunda etapa, el alcalde adelantó que se prevé una inversión de 2 millones de soles, para la compactación, cortes y asfaltado de las demás urbanizaciones. «Esto se va a licitar y a fines de agosto debemos estar reiniciando los trabajos», indicó.

El otro proyecto paralizado que era ejecutado con recursos económicos de Reconstrucción con Cambios es la Posta de salud de Alto Trujillo. Al respecto el burgomaestre indicó que está a la espera de lo que resuelva el Ejecutivo, ya que se necesita mayor inversión y la MPT no cuenta con esos recursos.

“Hay miles de proyectos paralizados en todo el Perú. La presidenta ha dicho que anunciará el reinicio de algunas en el mensaje presidencial del 28 de julio y que para otras el Congreso ya le autorizó al Ejecutivo a sacar un decreto que ayudará a destrabar otro paquete de proyectos. Eso sería a fines de agosto. El problema pasa por la falta de recursos. Parece que el presupuesto que tenía Reconstrucción ha ido a otros compromisos y por eso se está priorizando las que están por ser terminadas en salud, carreteras y saneamiento en función a los recursos con que se cuente”, precisó Reyna.