El alcalde distrital de Casa Grande, John Vargas, denunció que en su jurisdicción existe un total de 500 niños de diferentes sectores que padecen de desnutrición.
“En el sector de Moca, hay zonas como la Papa, Armonía, Los Colonos, Chacarías, El Cerrillo donde hay niños con desnutrición, más de 500 niños tienen desnutrición”, mencionó
Ante esto, cuestionó a la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social de La Libertad, a cargo de Vanessa Blas y al programa social de Qali Warma por la falta de atención a los menores de edad.
“Por eso hacía mi cuestionamiento a la Gerencia de Inclusión Social que jefatura la doctora Vanessa Blas, porque hasta ahora no ha llegado a mi despacho, hay mucha desnutrición en los niños, no cubren estos programas como Qali Warma”, manifestó.
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reveló que el Perú es el país con la mayor prevalencia de inseguridad alimentaria en América del Sur, con aproximadamente 16 millones de ciudadanos afectados.
Por su parte, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) desacreditó dichos estudios realizados por la FAO, indicando que en el país la población no pasa hambre.
“Lo que tenemos que decir es que, en el Perú, no se pasa hambre. Hasta en el último pueblo del Perú se come de manera contundente. Lo que sí podríamos decir es que no hay calidad alimentaria o no hay una dieta saludable. Ahí es importante mejorar la ingesta de carne, huevo y leche”, refirió.
Estas declaraciones generaron varios cuestionamientos debido a que, el ministro del Midagri desconoce la realidad peruana o estaría intentado ocultar la cruda situación que enfrenta el país.
Como se informó, en el 2023, la pobreza en el Perú incrementó hasta el 29% desde un 27.5%, alcanzando a más de 9.78 millones de peruanos.








