El pasado 11 de julio la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) intervino a nivel nacional la Caja Municipal Sullana, debido a un acelerado deterioro de solvencia económica, siendo absorbida por Caja Piura.
El ahora exadministrador de la extinta Caja Municipal Sullana, de la sede de Trujillo, César Cabellos, indicó que se ha cesado a 3 grupos de trabajadores, pero que a la fecha no han recibido su liquidación correspondiente.
“La situación actual de los colaboradores de la Caja Sullana, es que hay un grupo de colaboradores que han recibido una carta de cese, empezaron el 24 de julio con las primeras cartas y de acuerdo a ley correspondía que pasen 10 días y 48 horas después era que paguen las liquidaciones, esto hasta el momento ya pasó más de 20 días aún no reciben liquidación, ese fue el primer grupo. Posteriormente el 1 de agosto recibieron carta de cese otro grupo de colaboradores y hoy está recibiendo otro grupo de colaboradores cartas de cese”, señaló Cabellos.
Asimismo, indicó que la liquidación no contempla una indemnización por la ruptura abrupta de lazos laborales, por ello van a iniciar las acciones legales para que sus derechos como trabajadores sean reconocidos.
“De acuerdo a lo que nos están informando, y que también no hay una información clara, es solamente la liquidación, si había vacaciones truncas se paga eso, lo que es el CTS, lo que va corriendo del sueldo; eso es toda la liquidación. No hay ningún tipo de indemnización, que es lo que nosotros estamos solicitando porque los años de servicio que nosotros hemos tenido y por el abrupto rompimiento de relaciones laborales que hemos tenido. No hay ningún tipo de comunicación por parte de la SBS ni por Recursos Humanos de la Caja Sullana para indicar como va venir la liquidación”
“Nosotros pedimos que nos reconozcan esos años de trabajo, y eso al parecer no está ocurriendo. Los colaboradores que nos reunimos, las acciones que vamos a tomar posteriormente son judiciales para reclamar nuestro derecho. Nosotros suponemos por algunas conversaciones externas, lo que va ocurrir es solamente la liquidación y no va ver indemnización. A nivel nacional somos 1890 familias que nos hemos quedado sin trabajo y en Trujillo somos 400 familias”