El Sindicato de Docentes en Educación Superior del Perú (SIDESP) de la región La Libertad inició una huelga nacional indefinida debido al retraso en la publicación del Reglamento de la Ley N°31653.
Asimismo, dentro de sus pedidos al Gobierno se encuentra el incremento y actualización de la Remuneración Íntegra Mensual Superior (RIMS), el nombramiento de docentes contratados.
Además, exigen la implementación de la carrera pública docente, el pago de la deuda social y mayor presupuesto para la educación pública, que consiste en el 6% del PBI.
Por su parte, el secretario nacional del SIDESP, José Namoc Medina, señaló que en la región La Libertad son un promedio de 580 docentes perjudicados, y a nivel nacional 12 600.
“El ministerio de educación se empapa la boca diciendo que debemos dar una servicio de educación de calidad, pero ellos nos maltratan, nos discriminan”, precisó.