La Libertad es la tercera región con mayor tasa de homicidios a nivel nacional

0
285
spot_img

De acuerdo a los datos del INEI, el jefe de Estudios Económicos del IPE, Martín Valencia, confirmó que La Libertad es la tercera región con mayor tasa de homicidios a nivel nacional.

Según el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), el número de homicidios por cada 100 mil habitantes, La Libertad pasó de 7 durante el primer semestre de 2019 a 10 personas en la primera mitad de 2024.

Esto coloca a la región en el tercer lugar a nivel nacional con mayor tasa de homicidios”, informó.

En cuanto a la tasa de victimización también subió en el primer semestre y alcanzó el 24.6% de la población adulta afectada, por encima de lo registrado en el mismo periodo del 2023 (22.9%).

Así, La Libertad es la segunda región con mayor número de víctimas de delitos en la costa norte, solo por detrás de Piura (27.7%)”, refirió.

En cuanto a la ciudad de Trujillo, la situación es aún más alarmante, dado que, es la tercera ciudad con peor percepción de seguridad en el Perú.

La tasa de victimización por delitos aumentó de 25.7% en 2023 a 29.8% en el primer semestre de 2024. Trujillo es la tercera ciudad con la peor percepción de seguridad en el Perú (92.4%), solo superada por Pucallpa y Moyobamba, localidades también afectadas por la presencia de economías ilegales”, mencionó.

Por su parte, el decano del colegio de Economistas de La Libertad, Francisco Huerta, señaló que el aumento de la criminalidad viene afectando gravemente el crecimiento económico de la región, representando pérdidas de hasta S/1 500 millones anuales.

El daño que ocasiona está entre el 2 y 3% del PBI solamente en términos presupuestales, es decir en el caso de la región estaría entre 1 300 y 1 500 millones de soles anuales, en temas de presupuesto en el sector privado en lugar de gastar S/100 en vigilancia, ahora apaga S/300 – S/500 igual los gobierno nacional, local y regional. A esto se suma que la gente se asusta y sale menos, gasta menos venden menos, invierten menos”, mencionó.