Una investigación de Macronorte.pe corroboró que durante el 2024 la Municipalidad Distrital de Santiago de Cao, liderada por el alcalde Felipe Cerna, pagó S/ 489,493.08 a la Corporación e Inversiones Ninos S.A.C., pese a que se encuentra inhabilitada por el Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE).
De acuerdo a la relación de proveedores sancionados por el citado organismo, la empresa tiene una sanción vigente por el periodo de 40 meses desde el 12 de octubre de 2021 hasta el 12 de febrero de 2025 por haber presentado documentación falsa e información inexacta en un proceso de licitación en el distrito de Chicama.
Mediante Resolución N° 3155-2022-TCE-S2 del 20 de setiembre de 2022, la Segunda Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado declaró improcedente la solicitud de redención presentada por Corporación e Inversiones Ninos contra la resolución donde se le imponía una inhabilitación de 3 años y 6 meses.
Posteriormente, la citada empresa interpuso una nueva solicitud de redención, sin embargo, el TCE, con fecha 20 de marzo de 2023, declaró no ha lugar a esta petición debido a que no cumplía con las cinco condiciones establecidas en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Es de señalar que la redención permite a las MYPES inhabilitadas para contratar con el Estado convertir la sanción por una multa no menor de cinco ni mayor de 15 unidades impositivas tributarias, con cuyo pago queda rehabilitada para volver a contratar con cualquier entidad pública.
Corporación e Inversiones Ninos tiene como accionistas a Nilmer Helender Paredes López y Leyver Herlin Paredes Mora, y según el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), registra un contrato con la comuna de Santiago de Cao, con fecha 16 de junio de 2021 por un monto de S/ 3,549,820.69.
Precisamente, a través del Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se verificó que ese mismo año la citada entidad municipal le pagó la suma de S/ 3,500,168.66.
En ese sentido, teniendo en cuenta que el monto de la obra del 2021 se habría pagado casi en su totalidad, se desconoce la obra o servicio que ha brindado recientemente la empresa a la Municipalidad de Santiago de Cao para recibir el pago de aproximadamente medio millón de soles en el presente año.














