Un nuevo escándalo involucra a Qali Warma, tras revelarse que Frigoinca, empresa proveedora del citado programa, realizó la entrega de miles de latas de conservas “Don Simón” a un albergue para animales en Chepén, enfatizando que estos alimentos no eran aptos para el consumo humano, pese a que pertenecerían al mismo lote destinado por Qali Warma para las instituciones educativas en Ayacucho.
De acuerdo al reportaje de Punto Final, Kimberly Hernández, representante del refugio de animales ‘Entre Patas’ en Chepén, señaló que la misma empresa se comunicó con ella para ofrecerles, como donación, 64 579 conservas de carne y cerdo ‘Don Simón’ con la especificación directa que era alimentos solo para animales domésticos.
En esa línea, el reportaje indica que esto habría sido un ‘encubrimiento’ por parte de Frigoinca porque usaron esta modalidad para desaparecer de sus plantas todos los productos defectuosos, a fin de evitar que Digesa los revisara.
Esto, debido a que, al momento de la llegada de los especialistas sanitarios para examinar el lote defectuoso en la planta, la empresa comunicaba que ya no contaba con dicho producto. Es probable que, teniendo conocimiento de que su mercancía no pasaría un análisis sanitario, decidieran enviar grandes cantidades a albergues para perros, con el fin de eliminar cualquier rastro de evidencia.
Es de señalar que desde 2021, la marca de conservas Don Simón ha enfrentado múltiples alertas sobre la calidad de sus productos en diversas regiones del país. En Lima, se reportaron manchas negras y materia extraña en las conservas; al año siguiente, en La Libertad, se detectaron latas con pérdida de vacío.
Asimismo, en 2023, los problemas se extendieron a Cajamarca y Ayacucho, donde se encontraron casos similares de contaminación en la carne de las conservas. Recientemente, en 2024, se han registrado incidentes en Piura y Huánuco, donde se han reportado latas, hinchadas y afectaciones a la salud, todas ellas distribuidas a través del programa Qali Warma.








