El jefe del Departamento de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú – Sucursal Trujillo, Rodrigo Rumiche, informó que la región La Libertad es la tercera región con la mayor reserva de oro del Perú, solo detrás de Puno y Cajamarca. El aporte significa el 12 % del total nacional
“En La Libertad, el sector minería aporta el 7.6 % del PBI regional. Asimismo, hasta septiembre generó más de 22,000 puestos de trabajo, entre empleos directos y por contrata. Además, la producción minera aumentó en un 12.8 %, destacando el rol de empresas como Minera Poderosa, como principal productor de oro del país”, indicó el funcionario.
De igual forma, Rumichi destacó que entre el 2008 y 2024 La Libertad aportó 6,000 millones de soles por concepto de canon y regalía, ubicándose en el quinto lugar a nivel nacional. No obstante, lamentó que estos recursos no hayan sido bien aprovechados por parte de los gobiernos locales, debido a la baja ejecución presupuestal. Ello dificultó el cierre de brechas importantes en la pobreza monetaria.
Estas cifras fueron brindadas durante la ceremonia por el Día del Minero, donde se remarcó la importancia de esta región del norte del país en las actividades extractivas, y los desafíos que representa para el futuro.
Por otro lado, respecto al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), se informó que en La Libertad se dieron un total de 6,642 registros de minería informal, de los cuales solo 1 915 se mantienen vigentes.