En declaraciones a la prensa, la directora nacional del Programa de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda, Rosina Guerrero Semache, confirmó que el proyecto de aguas residuales de la provincia de Trujillo será concesionado, por lo que, se encuentra en proceso por parte de Proinversión
“Lo que sí tenemos en cartera es una iniciativa privada la construcción, operación y mantenimiento de una planta de tratamiento de aguas residuales que en este momento está en evaluación y justo en esta reunión lo que hemos acordado es tener una segunda reunión hacia enero con Proinversión quien está a cargo del proceso, el Ministerio y la empresa prestadora para afinar los detalles que corresponde. El proyecto de aguas residuales está en un proceso de iniciativa privada a cargo de Proinversión, sí”, mencionó.
Estas declaraciones se dieron luego del desarrollo de la Mesa Técnica de “Implementación de Proyectos prioritarios para el cierre de brechas en los servicios de agua y saneamiento en La Libertad”, a cargo del congresista Héctor Acuña, representantes de Sedalib y el Ministerio de Vivienda.
Cabe precisar que, el Ministerio de Vivienda ha impulsado la ejecución del proyecto de aguas residuales en la urbanización Covircorti, sin embargo, Sedalib ofreció un terreno 50 hectáreas en el sector El Tablazo.
Por su parte, Guerrero Semache, indicó que será Proinversión quien definirá la ubicación de dicho proyecto. “Entiendo que no, que es otra ubicación, pero las soluciones técnicas serán definidas a nivel técnico, nuestro proyecto de proinversión define una ubicación, y define una planta de tratamiento, finalmente lo que busca la población es tener el servicio”, manifestó.
Cabe precisar que, el presidente del directorio de Sedalib, Percy Rosario Martell, indicó que, debido a un convenio de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) del año 2016 con el Ministerio de Vivienda, hecho en la gestión de Elidio Espinoza Quispe, se delegó atribuciones para gestionar financiamiento privado para un proyecto de saneamiento.