El General PNP José Antonio Zavala Chumbiauca fue removido del cargo de jefe de la III Macro Región Policial de La Libertad y ahora se desempeñará en el área de Ciberdelincuencia de la PNP. Así lo dispone la Resolución Suprema N° 225-2024 firmada por la presidenta Dina Boluarte y del ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
El aún jefe de la PNP de La Libertad será reemplazado desde enero del 2025 por el general PNP Guillermo Carlos Llerena Portal, quien funge como director de la Dirección de Operaciones Especiales (Dinoes).
Al respecto, el director del diario trujillano “Satélite”, Pepe Hidalgo, precisó que el hecho de cambiar de generales para combatir el crimen organizado en la región no surtirá efecto, si es que no se reorganiza internamente a la Policía Nacional del Perú.
“Sea la persona que venga a asumir el puesto de la jefatura de la Macro Región Policial, no va poder hacer nada trascendente si es que no se continúa con lo que tanto se ha pedido con la reorganización interna de la Policía”, declaró a Macronorte.pe
“Creo que este año 2024 que se va, hay más de un caso evidente, la misma Policía en su momento lo ha presentado a malos efectivos policiales que se han coludido con la delincuencia. Un gran general puede venir con grandes ideas, pero si no viene acompañado de gente que le sostenga ese trabajo, que le permita declarar la guerra a la delincuencia, que no se coluda con las personas que dirigen o que mantienen el control del hampa, nada se va poder hacer”, manifestó Pepe Hidalgo.
Asimismo, el catedrático resaltó que los malos elementos al interno de la PNP dificultaron que el general Zavala obtenga mejores resultados en su trabajo, el cual inició el pasado 5 de enero de 2024.
“El general José Zavala se va, quizás haciendo su mejor esfuerzo, ha tenido temporadas donde se la ha visto trabajar más, donde se le ha visto hacer más cosas. De repente el tiempo le quedó corto, de repente la logística que quedó corta, de repente la respuesta de los mismos efectivos le quedó corta. Hay que ser sinceros con esto, el general se supone que es la voz autorizada, pero cuando la Policía no quiere trabajar o se empeña en denigrar el nombre de la institución, entonces lamentablemente no se va hacer nada”, puntualizó
“Sería importante que el nuevo jefe policial, venga respaldado de un grupo de gente que realmente quiera trabajar y que se continúe con la reorganización”, resaltó.









