Durante los días festivos por Navidad y Año Nuevo, el Ministerio de Cultura (Mincul) informó que se mantendrá “en estado de alerta ante cualquier posibilidad de afectación” a los bienes que integran el patrimonio cultural de nuestro país, incluyendo la invasión de terrenos en zonas arqueológicas.
De acuerdo al Mincul, en los días feriados, incluyendo las fiestas de fin de año, “se suelen incrementar las acciones delictivas contra nuestro legado cultural, con mayor incidencia de invasiones a las zonas arqueológicas”.
Por ello, “el Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa de nuestra valiosa herencia y a denunciar cualquier acto que vulnere la integridad de los bienes culturales muebles e inmuebles, arqueológicos e históricos”.
El Mincul aseguró que intervendrá ante cualquier denuncia de invasión a zonas arqueológicas, agresiones a edificaciones históricas y tráfico ilícito de bienes culturales (ceramios, textiles, pinturas virreinales, documentos antiguos, etc.) –entre otras modalidades delictivas–, en coordinación con el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú (PNP) y los gobiernos locales.
El despacho de Cultura recordó que las sanciones por afectación o infracción contra el patrimonio cultural –según la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación– implican la imposición de multas por montos que oscilan entre las 0.25 y 1000 unidades impositivas tributarias (UIT).
Entre tanto, el Código Penal determina como sanción la pena privativa de la libertad a los delitos contra el patrimonio cultural, “con condenas que pueden ir desde los tres hasta los seis años de prisión efectiva”.








