Mediante un pronunciamiento público el Colegio Químico Farmacéutico de La Libertad rechaza el proyecto de Ley Nº 10293-2024-CR cuya autoria es de la congresista Heidy Juarez, del grupo parlamentario Podemos Perú, que pretende autorizar la venta de medicamentos en supermercados y bodegas, promoviendo la automedicación y atentando contra la salud de la población.
“Dicha propuesta que no es la primera que se presenta a través de los incondicionales del Sr. Luna no hace más que percibir que este tipo de proyectos busca que los medicamentos que son bienes que necesitan tener una prescripción por parte del profesional de la Salud, una dispensación y orientación por parte del Profesional Químico Farmacéutico, así como el cuidado que se debe de tener en la adquisición de fármacos desde su fabricación hasta su transporte a las farmacias y boticas distribuidas en todo el territorio Nacional. Asimismo, dicho PL no hace más que evidenciar el interés comercial de nuestros padres de la Patria del grupo en mención, desconociendo por completo la Ley General de Salud 26842, Ley 29459, 014-2011-SA, leyes y normativas que permiten el correcto manejo de medicamentos por parte de nosotros como profesionales de salud al servicio de la población”, expresaron.
El gremio de químicos farmacéuticos advierte que dicha propuesta legislativa pone en alto riesgo la salud de las personas, debido a que, propiciaría la falsificación y/o adulteración de medicamentos al margen de la informalidad y comercio ilegal a través del contrabando. “Los medicamentos no son caramelos”, remarcan.
Ante esto, solicitan a la parlamentaria Heidy Juarez que se rectifique en el más breve plazo retirando su propuesta legislativa y exhortan al Legislativo a rechazar el proyecto.