El consejero regional Ever Cadenillas Coronel señaló que el Gobierno debe implementar plantas de refinería de minerales en las provincias de Pataz y Otuzco de la región La Libertad.
“De acuerdo a un dato ofrecido por la Gerencia Regional de Energía y Minas, en La Libertad hay más de 20 mil mineros, entre formales, informales e ilegales. Entonces, la pregunta es ¿todos estos mineros tienen la capacidad de darle tratamiento al mineral que extraen? La respuesta es no, porque las plantas de tratamiento cuestan 200 millones de dólares. Acá sacan el mineral en bruto, lo cargan en camiones y lo llevan a otros puntos, muchas veces clandestinos, para tratar de refinar”, explicó.
Cadenillas Coronel indicó que solicitará al pleno del Consejo Regional de La Libertad que se declare de interés regional la instalación de ambas plantas de tratamiento de oro.
“La planta en Pataz tiene que tener la capacidad de comprar y procesar todo ese material, pero con la formalidad debida (documentación requerida, propiedad de los minerales y permisos de explotación). El objetivo es que se queden los verdaderos mineros y los que realmente hacen minería artesanal. Urge hacer un inventario de todas las operaciones que se hagan”, refirió.








