La vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Diana Gonzáles, señaló que los mineros informales solicitaron ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) por cinco años más.
La parlamentaria manifestó que el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), Máximo Béquer, le presentó un documento para prorrogar el Reinfo.
“El 31 de octubre me pidió una reunión a la 4:00 p.m, lo atiendo en mi oficina de mi bancada de Avanza País y me mostró un papel que querían una prórroga por cinco años”, mencionó.
Al respecto, Diana Gonzáles mostró su rechazo e indiganación, asegurando que, el Reinfo promueve la ilegalidad, debido a que, mineros informales pueden operar con total impunidad sin fiscalización, ni ser investigados por el Ministerio Público.
“Legaliza la ilegalidad. Mientras que están con un Reinfo, están amparados y quieren estar exentos de responsabilidad penal, entonces, pasean con su Reinfo, pero no pueden ser denunciados por el delito de minería ilegal. Es su amparo legal. Es un proceso eterno de formalización”, expresó.