El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de la Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI) de La Libertad, informa que en agosto de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la ciudad de Trujillo registró una variación mensual de -0,42%.
Asimismo, la variación acumulada en lo que va del año alcanzó el 0,54%, mientras que la variación anual, correspondiente al periodo setiembre 2024 – agosto 2025, se situó en 0,77%. Así lo dio a conocer el economista Juan Carlos Barrios Novoa, director departamental del INEI en La Libertad.
Estas son las divisiones de consumo con mayor incidencia:
ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS -1,19%; La disminución se explicó principalmente por la baja de precios en productos como brócoli (-31,76%), bonito (-22,46%), apio (-21,25%), culantro (-18,04%), ajo entero (-17,37%), jurel (-16,39%), fresa (-13,33%), mandarina (-11,47%), fréjol caballero (-9,13%), pepinillo (-8,37%), espinaca (-8,31%), entre otros.
ALOJAMIENTO, AGUA, ELECTRICIDAD, GAS Y OTROS COMBUSTIBLES -1,08%; debido a la reducción del consumo de gas natural residencial (-4,15%), consumo de electricidad residencial (-2,92%), gas doméstico envasado (-2,64%), carbón de palo (-0,79%), entre otros de menor rango.
BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y ESTUPEFACIENTES -0,98%; Se registró únicamente la baja en cerveza rubia (-1,00%).
PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO -0,61%; dado a la disminución de precios en camisas de hombre mayores de 14 años (-3,06%), zapatillas de lona de hombre menores de 14 años (-2,96%), zapatillas de lona de mujer de 14 años (-2,75%), ropa deportiva de niño de 3 a 13 años (-2,72%), y otros en menor tasa.
EDUCACIÓN -0,46%; se registró bajas en la pensión en institutos superiores no estatal (-2,72%), clases particulares (-1,54%), gasto en proceso de matrícula – CETPRO no estatal (-1,14%), y pensión en universidades no estatal pregrado (-1,06%).
Por otro lado, algunas divisiones presentaron incrementos:
RESTAURANTES Y HOTELES 0,35%; Aumentaron los precios de postres en restaurante (2,45%), bebidas calientes (2,10%), refrescos naturales (1,26%), salchipapa (1,20%), menú (0,66%), sanguches (0,64%), y otros de menor variación.
BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS 0,28%; Incrementaron los precios de mochilas y bolsos (3,26%), tintes para el cabello (2,73%), corte de cabello para hombre (1,88%), seguros de salud (1,75%), pañales desechables (1,65%) y otros más con menor variación.