En un comunicado oficial, EsSalud informó que, tras varias rondas de diálogo, los gremios sindicales aceptaron la propuesta de incentivos por cumplimiento de actividades y metas de desempeño, lo que permitió la firma de un acta que puso fin a la huelga nacional.
La institución destacó que su compromiso se centra en la sostenibilidad financiera, la lucha contra la corrupción y la mejora continua de los servicios de salud. Asimismo, señaló que se continuará con la convocatoria de nuevos profesionales y concursos de jefaturas para fortalecer la atención a nivel nacional.
Durante los 14 días de huelga, gremios de EsSalud reclamaron principalmente la defensa de la autonomía de la institución frente a medidas del Ejecutivo, como el Decreto Legislativo 1666, que fue percibido como una amenaza al autogobierno de la seguridad social.
Además, exigieron el respeto a convenios colectivos vigentes y mejoras urgentes en infraestructura, equipamiento y condiciones de trabajo.