El pleno del Congreso aprobó un proyecto de ley que declara a la ciudad de Chiclayo Cuna Espiritual del papa León XIV, por su valor simbólico, pastoral y espiritual, y que declara de interés nacional la implementación de la ruta turística Por los Caminos del Papa León XIV.
La iniciativa de la Comisión de Cultura del Congreso fue aprobada con 92 a favor en primera votación. Por unanimidad también fue exonerada de segunda votación.
El congresista Héctor Acuña, vicepresidente de esta comisión, sostuvo que la iniciativa es un reconocimiento a la trayectoria de Robert Prevost, ahora papa León XIV, quien vivió y sirvió como obispo en Chiclayo por más de una década.
“Su formación espiritual y liderazgo pastoral en esta ciudad son innegables, por lo que Chiclayo es un lugar simbólicamente importante en el desarrollo de la espiritualidad peruana. En este sentido, la ley servirá para fortalecer la identidad religiosa local y preservar su legado en todo nuestro país”, refirió.
Destacó que además que, durante el servicio pastoral el Chiclayo, el ahora papa León XIV destacó por el apoyo a los afectados por las inundaciones del Fenómeno de El Niño costero, entre diciembre del 2016 y mayo del 2017, y la ayuda brindada durante la pandemia covid-19, con la provisión de oxígeno para la población.
“Aunado a ello, este proyecto de ley promoverá una prevención cultural y educativa alrededor de los lugares que recorrió el papa León XIV, potenciándose así la generación de iniciativas académicas, museos, centros de estudios tecnológicos o espirituales, rutas turísticas religiosas entre otras actividades”, precisó.
Por último, el legislador sostuvo que la iniciativa guarda concordancia con la creación de la ruta turística «Por los Caminos del Papa León XIV», que comprende a las regiones del Callao, La Libertad, Lambayeque y Piura.