JNE demanda partida adicional de S/ 372 millones para procesos electorales de 2026

0
3
spot_img

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, solicitó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso una demanda adicional de 372.51 millones de soles para la institución, con el fin de atender el déficit presupuestal para los procesos electorales de 2026.

Durante la sustentación del proyecto de presupuesto para el próximo año ante el referido grupo de trabajo, el magistrado aseguró que, de no atenderse esta brecha, se comprometería la transparencia y la legitimidad de megaprocesos, como las Elecciones Generales y las Elecciones Regionales y Municipales, y con ello la confianza ciudadana en el sistema democrático.  

Explicó que entre las Elecciones Generales de 2016 y las de 2026, el número de organizaciones políticas se ha incrementado a más del doble, se ha quintuplicado el número de candidatos, hay más cargos de elección popular en juego (de 148 subió a 208) y el padrón electoral creció de 22 millones de electores a 27 millones, todo lo cual implica una mayor demanda de servicios y procesamiento de información al organismo electoral. 

Ante este escenario, indicó que el JNE ha mejorado sus procesos bajo diversos ejes estratégicos, como innovación y transformación digital; fortalecimiento de la justicia electoral; voto informado; transparencia y participación ciudadana, que podrían no continuar avanzando si carecen del presupuesto requerido. 

“Un proceso electoral sin los recursos necesarios podría ser visto como débil e incompleto, lo que impactaría en la confianza y legitimidad del proceso y del sistema electoral, lo cual afecta directamente a la estabilidad política, económica, social y democrática del Perú”, manifestó.