Macronorte.pe dio a conocer que la Contraloría identificó que la Red Integrada de Salud Virú, en mayo de 2025, invocó la causal de situación de desabastecimiento para buscar realizar una contratación directa para el “Servicio de Seguridad y Vigilancia para la red de Salud (Hospital Provincial de Virú. C.S. Puente Chao, C.S. Nuevo Chao y sede Administrativa)”, sin haberse acreditado la ocurrencia de situaciones extraordinarias o imprevisibles.
A través de sus redes sociales, la Red de Salud Virú emitió un comunicado indicando que dicha información es inexacta porque en ningún momento se concretó una contratación directa invocando dicha causal.
Sin embargo, se debe precisar que en la noticia difundida no se menciona que se realizó una contratación “a dedo” y se adjudicó a un determinado proveedor, sino, que la Red de Salud Virú aprobó, mediante Resolución Directoral N°000107-2025-GGR/GRS/RIS TE/D, la contratación directa, pese a que no se habría señalado cuál sería el hecho extraordinario e imprevisible que habría generado la situación de desabastecimiento.
En otro de los puntos del comunicado de la Red de Salud Virú reconocen que la figura legal para una contratación directa no era aplicable, razón por la que dieron marcha atrás en el proceso, y dispusieron la anulación del compromiso presupuestal.
“Nunca existió un servicio previo de seguridad contratado que justifique la causal de necesidad de continuidad del servicio, por lo tanto, la figura legal invocada no era aplicable, razón por la cual la propia Red de Salud Virú decidió dar marcha atrás en el proceso, a través de la emisión de la resolución correspondiente que dejó sin efecto el procedimiento inicial”, refieren.
De otro lado, lamentaron que se difunda información sin la verificación debida ni el contraste con fuente oficiales, pese a que esta noticia se basó exclusivamente en un informe de la Contraloría General de la República, publicada el pasado 1 de octubre de 2025.