Juan Carranza fue distinguido por alcaldesa de El Carmen Rivero de Bolivia

0
19
spot_img

El alcalde de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, participa en el VII Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas por Municipios Saludables de la Región de las Américas, que se desarrolla del 7 al 9 de octubre de 2025 en el departamento de Santa Cruz, Estado Plurinacional de Bolivia. El evento congrega a autoridades municipales, nacionales e internacionales comprometidas con la promoción de la salud y el bienestar en sus comunidades.

El encuentro es organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud  (OMS), en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de El Carmen Rivero Tórrez, presidido por Rosángela Méndez Aragón, y el Ministerio de Salud y Deporte de Bolivia.

Durante el evento, el alcalde Juan Carranza Ventura fue distinguido por su destacada participación y por su compromiso en fortalecer los lazos de hermandad, cooperación e integración entre los municipios de América Latina, impulsando políticas locales orientadas a combatir la anemia infantil y promover estilos de vida saludables. Esta es la cuarta ocasión en la que el burgomaestre recibe una invitación de la OMS y la OPS, en reconocimiento a su liderazgo en salud pública local.

Carranza Ventura planteó ante la agenda internacional la urgente necesidad de implementar planes de acción intersectoriales, institucionalizarlos mediante políticas sostenibles, y garantizar plataformas capacitadas y operativas que contribuyan a mejorar la salud y el bienestar de las poblaciones más vulnerables.

Cabe destacar que esta es la segunda invitación internacional que el alcalde recibe por parte de la OPS y la OMS en representación del Perú, tras su participación en un encuentro mundial celebrado en Cuba, con todos los gastos cubiertos por los organizadores. Su reconocimiento internacional responde al éxito del programa de lucha contra la anemia infantil en El Porvenir, que logró reducir los índices del 32 % al 13 % en los últimos años.

Durante el cónclave, se desarrollaron mesas de trabajo y ponencias sobre temas como el monitoreo de los determinantes sociales de la salud desde los gobiernos locales, el rol de los Consejos Distritales de Salud en la acción intersectorial frente a las inequidades, la mejora de la calidad de vida y la reducción de la accidentabilidad en el tránsito. Asimismo, se abordaron propuestas de rediseño de la atención primaria, gobernanza en salud y trabajo articulado entre los distintos niveles de gobierno.

El alcalde Carranza Ventura destacó la importancia de estos espacios de cooperación internacional para fortalecer la gestión pública en salud.

“Nuestra experiencia en El Porvenir demuestra que, con decisión política y trabajo articulado, es posible transformar la realidad de miles de familias. Seguiremos promoviendo municipios saludables para garantizar un futuro mejor a nuestra niñez y juventud”, subrayó.